Trabaja en plataformas de transporte de forma legal
En la era actual, donde el trabajo independiente está ganando popularidad como una opción para generar ingresos, muchas personas están buscando oportunidades que les permitan trabajar de manera segura y legalizada. Gracias a los avances tecnológicos, ahora es posible utilizar tu camioneta, mini-camión o furgón para acceder a servicios que te permitan obtener ingresos extra de forma regulada y confiable.
Una plataforma que ha revolucionado el sector del transporte de carga son las aplicaciones para reparto urbano, como Fex.cl, Mudango.cl y Envíos Flex. Estas innovadoras plataformas conectan a transportistas con personas u organizaciones que necesitan mover objetos o mercancías de un lugar a otro. Lo que hace que estas aplicaciones destaquen es que son completamente reguladas ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), siendo algunas de las primeras aplicaciones digitales en solucionar las complejas regulaciones asociadas a este tipo de servicios.
El aumento del trabajo informal en el país ha llevado a muchas personas a buscar alternativas para generar ingresos de manera independiente. Las aplicaciones para reparto urbano han surgido como una solución para aquellos que buscan una forma legal y segura de trabajar por cuenta propia.
Estas aplicaciones cuentan con más de 15.000 asociados, algunos de los cuales han logrado generar ingresos mensuales cercanos a 1.7 millones de pesos gracias a los servicios que ofrecen a través de las plataformas. Uno de los aspectos más atractivos de estas aplicaciones es que los transportistas pueden inscribirse de manera sencilla, validando sus vehículos en el proceso. Además, las aplicaciones permiten realizar el pago de los fletes de forma semanal, brindando un flujo constante de ingresos a los trabajadores.
Los beneficios de utilizar estas aplicaciones no se limitan a los ingresos estables y regulados, sino también a la variedad de vehículos que pueden ingresar a las plataformas. Los transportistas pueden ofrecer sus servicios en tres categorías de vehículos: furgón, camioneta y mini-camión. Esto significa que, según el tipo de carga que deseen trasladar, los clientes pueden elegir el vehículo que mejor se adapte a sus necesidades.
Si eres propietario de una camioneta, podrás transportar colchones o muebles pequeños para particulares. Si posees un furgón cerrado, será ideal para PYMES que requieran trasladar su carga con seguridad. Por otro lado, un mini-camión te permitirá realizar mudanzas pequeñas, lo que resulta especialmente útil para aquellos que necesiten trasladar cosas de un lugar a otro.
La velocidad y la eficiencia también son pilares fundamentales de estas aplicaciones. Gracias a la inteligencia artificial (IA) que utilizan las aplicaciones, se puede localizar al transportista más cercano al cliente. Esta característica ha sido clave para que estas aplicaciones se consoliden como opciones atractivas para el flete urbano.
La tarifa mínima para un flete parte desde los $10,800 para tramos cortos con un furgón. Aunque estas aplicaciones están diseñadas principalmente para servicios urbanos, se han mostrado dispuestas a realizar fletes a distancias mayores según las necesidades del cliente. Es importante destacar que cada viaje está asegurado por un valor de hasta 120 UF, lo que proporciona una tranquilidad adicional tanto para los clientes como para los transportistas.
Si estás interesado en incursionar en el negocio de transporte por plataformas, tienes varias opciones para adquirir el vehículo adecuado. Una alternativa es comprar un camioncito nuevo y proceder a su carrozado, lo cual te permitirá personalizarlo según tus necesidades. Otra opción es adquirir uno ya carrozado, lo que agilizará el proceso de inicio. Sin embargo, una excelente alternativa para maximizar la versatilidad y eficiencia es comprar un camioncito con pickup usado y equiparlo con una carrocería de carga general, idealmente ligera y resistente a los factores ambientales que puedan degradarla. Esta elección te permitirá abaratar costos y obtener los mismos beneficios monetarios que teniendo un camión nuevo.
En resumen, las aplicaciones para reparto urbano se presentan como una solución para quienes buscan ingresos adicionales a través del transporte de carga. Su regulación ante el SII, la variedad de vehículos que pueden ingresar a las plataformas y la eficiencia en la prestación del servicio hacen de estas aplicaciones opciones atractivas para aquellos que desean trabajar de manera independiente con su camioneta, mini-camión o furgón. ¡No esperes más y únete a estas plataformas que están transformando la forma de trabajar en el sector del transporte de carga en Chile!
Comenta: